Roba TEPJF diputados a Morena y se los da al
PAN, PRD y Nueva Alianza para congreso de Hidalgo
*El Tribunal Electoral quitó cuatro diputaciones plurinominales a Morena en Hidalgo, al argumentar deficiencias y vacÃos en la distribución de los espacios. Las curules serán repartidas entre el PAN, el PRD y Nueva Alianza.
Lino Calderón
La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó retirar cuatro de siete diputaciones plurinominales a Morena en Hidalgo, que encabezó la alianza Juntos Hacemos Historia, al argumentar deficiencias y vacÃos en la distribución de los espacios.
La acción del órgano colegiado dejarÃa a Morena y al PRI con igualdad de bancadas, cada uno con ocho integrantes.
Tres de las posiciones retiradas a Morena se propone que sean asignadas a partidos opositores —dos al PAN y una al PRD—. La restante serÃa para Nueva Alianza, que conformará un bloque con Morena y el PT a partir del 5 de septiembre, cuando entra en funciones la nueva legislatura.
El Instituto Estatal Electoral (IEEH) habÃa determinado que las 12 posiciones de representación proporcional se dividirÃan entre Morena, con siete, y con cinco el PRI, que lideró la coalición Va por Hidalgo, con el PAN y el PRD.
En la sesión extraordinaria virtual del 15 de agosto, los consejeros electorales locales habÃan argumentado que otorgar diputaciones a partidos como PAN y PRD representarÃa violentar el principio de proporcionalidad, ya que en las elecciones de junio no alcanzaron ni el ocho por ciento de la votación y que la votación mÃnima del tres por ciento es una excepción para la asignación de las plurinominales.
No obstante, en su propuesta, la Sala Toluca acusó que hubo varias inconsistencias en los criterios del IEEH. Enlistó, por principio, que no corresponde a los partidos definir cómo distribuirse los triunfos de mayorÃa que hubiera logrado la candidatura común o coalición, pues con ello se violenta el principio de autenticidad de las elecciones.
Expuso que, con ello, casos como el del PT y el Verde Ecologista, cada uno con tres diputados —aunque la legisladora electa por el distrito XIII, Pachuca Poniente, Elvia Yanet Sierra Vite, anunció que se incorporará al partido de la estrella—, tendrÃan sobrerrepresentación, aunque no alcanzaron el tres por ciento de la votación total.
El magistrado Alejandro David Avante Juárez igualmente planteó que la participación conjunta de partidos, sea en candidatura común o coalición, agota sus efectos en la elección de mayorÃa relativa, por lo que no pueden impactar en representación proporcional.
En este sentido, la Sala Toluca consideró que la única solución que permite respetar los principios constitucionales de autenticidad de la elección y del sufragio directo es dividir proporcionalmente cada triunfo a partir de la cantidad de votos que cada partido aportó para la votación triunfadora.
Con esto, dejó al PRI con cinco curules de representación proporcional, tres para Morena, dos para el PAN, uno para Nueva Alianza y uno para el PRD.
Al ocupar las primeras posiciones de sus listas plurinominales, llegarÃan al Congreso el panista Asael Hernández, en calidad de reelecto, asà como Juan José Luna, por Nueva Alianza, y Jorge Pérez, por el PRD, a espera de la designación del segundo espacio para Acción Nacional.
Con esta resolución el IEEH deberá revocar las constancias de diputaciones de los miembros de Morena que habÃan sido designados para las posiciones de representación proporcional.
Según el magistrado Alejandro Avante, el criterio de la Sala fue que los triunfos de diputaciones de mayorÃa relativa de una coalición no deben asignarse a uno solo de los coaligados para calcular su subrepresentación en representación proporcional, sino que el triunfo debe considerarse de manera proporcional a la votación aportada por cada partido polÃtico.
En las votaciones del 6 de junio, Morena y coaligados obtuvieron 14 de las 18 diputaciones locales de mayorÃa relativa, en una cámara conformada por 30 integrantes (12 plurinominales).
Morena alcanzó en solitario el triunfo en dos distritos –Tizayuca y Huejutla–, y en 12 a través de la Juntos Hacemos Historia. En tanto, Va por México, que integraron el PRI, PRD y PAN, consiguió cuatro posiciones en la cámara: Metepec, Actopan, Huichapan y Pachuca Oriente.
La acción de la Sala Toluca también redistribuyó el poder numérico de las bancadas. El PRI tendrá ocho diputados; el PAN, tres, y el PRD, dos. Esto da a la oposición 13 curules, en lugar de diez.
En tanto, el bloque confirmado por Morena, PT, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, que tendrÃa 20, ahora tendrá 17.
0 Comentarios